Las 10 reglas de un Hospitality Manager en Enoturismo
10 reglas fundamentales para una carrera exitosa en enoturismo. Habilidades, empatía e innovación para una profesión que va más allá de la simple hospitalidad.
El sector del enoturismo italiano está experimentando un crecimiento continuo, pero una de las dificultades más comunes para las bodegas sigue siendo la contratación de personal cualificado . Según la encuesta del Wine Tourism Hub sobre el sector del enoturismo 2024, el 54,2% de las bodegas entrevistadas declara que la principal dificultad está en la contratación de personal capacitado para gestionar la recepción enoturística. A continuación se plantean otras cuestiones como la motivación y la retención del personal .
El Hospitality Manager es una figura relativamente nueva, que ha adquirido relevancia sólo en los últimos años. De hecho, muchos todavía no ven esta profesión como una carrera a seguir, lo que ha creado un vacío en la formación de profesionales calificados para este puesto. El rol de Gerente de Hospitalidad, de hecho, requiere una combinación de habilidades duras y blandas que no son fáciles de encontrar en un solo candidato.
Pero ¿qué significa ser un buen Gerente de Hospitalidad? Veamos las 10 reglas que todo buen gestor del sector enoturístico debe seguir para garantizar una óptima gestión del negocio y mejorar la experiencia del cliente.
Competencias clave
Resumen operativo
1. Acoger con empatía e inclusión
Un buen gerente de hospitalidad debe ser capaz de causar una primera impresión positiva, haciendo que cada huésped se sienta bienvenido. Crear un entorno de inclusión y disponibilidad ayuda a que los visitantes se sientan cómodos, dándoles un sentido de pertenencia.
2. Educar sin aburrir
Explicar el vino a un novato es una verdadera responsabilidad. Un buen Hospitality Manager debe ser capaz de acercar a las personas al mundo del vino, sin resultar nunca pedante ni aburrido, haciendo que la experiencia sea atractiva e interesante.
3. Valorizar el territorio
La bodega no es una entidad aislada; Es parte de un territorio que necesita ser promovido. Si la zona es rica en historia, cultura y belleza natural, el administrador debe explotar estos recursos para crear experiencias únicas para los visitantes, estimulando el interés y el aprecio por el área circundante.
4. Superar el miedo a vender
Uno de los aspectos fundamentales del enoturismo es la venta de vino . El Gerente de Hospitalidad debe ser capaz de abordar el tema de ventas sin miedo, utilizando su enfoque relacional para guiar al huésped hacia la compra de un producto que le satisfaga.
5. Poder hablar al menos inglés
En un mundo cada vez más globalizado, un buen Hotelity Manager no puede prescindir del conocimiento de idiomas. El inglés es esencial para interactuar con una clientela internacional.
6. Gestionar imprevistos y logística de forma eficiente
Ya sea por no presentarse o por problemas logísticos con los tours, es esencial poder resolver situaciones problemáticas rápidamente, manteniendo siempre la calma y la eficiencia.
7. Promocionar en todos los canales
Es fundamental no sólo acoger, sino también promocionar las experiencias que ofrece la bodega en los diferentes canales de comunicación, involucrando a los turoperadores y explotando todas las plataformas digitales para llegar a un público más amplio.
8. Innovar y capacitarse constantemente
Un buen Hospitality Manager debe formarse continuamente y tener la capacidad de innovar: desde la digitalización hasta la creación de nuevas estrategias comerciales.
9. Cuida la post-visita
La bienvenida no termina con la visita. Ya sea un club de vinos o un seguimiento personalizado , mantener el contacto con el visitante después de su experiencia es fundamental para convertir cada visita en un activo que crezca con el tiempo.
10. Establecer objetivos ambiciosos y mensurables
El Hotelity Manager debe ser un auténtico gestor, capaz de fijar objetivos ambiciosos y monitorizar los resultados obtenidos.
El Hospitality Manager es una figura compleja que va mucho más allá de la recepción: es un profesional que debe ser capaz de gestionar tareas muy diversas, desde las ventas a la promoción, desde la gestión logística a la atención al cliente a largo plazo.
De: wine meridian