YouTube y las Universidades: ¿competidores o aliados?

Marcelo Roich
Mar 17, 2025By Marcelo Roich

«La educación gratuita es abundante, en todo Internet. Es el deseo de aprender lo que escasea». Naval Ravikant.

En la era digital, YouTube y las universidades pueden parecer competidores, cada uno buscando captar la atención de estudiantes y personas interesadas en el aprendizaje continuo.

YouTube ofrece una amplia gama de contenido educativo gratuito, haciendo que el conocimiento sea accesible para millones de personas en todo el mundo: desde tutoriales rápidos hasta conferencias detalladas, la plataforma se adapta a diversos estilos de aprendizaje y temas. Es conveniente, flexible y, a menudo, muy atractiva, lo que la convierte en una opción popular para aquellos que prefieren aprender a su propio ritmo.

Las universidades, en cambio, proporcionan una educación estructurada, con planes de estudio cuidadosamente diseñados, profesores expertos y la promesa de títulos acreditados. Ofrecen una profundidad de aprendizaje que a menudo se complementa con oportunidades de investigación, prácticas profesionales y redes de contactos, elementos que YouTube,por ahora, no puede replicar.

Sin embargo, en lugar de ser competidores, entiendo que YouTube y las universidades pueden verse como aliados: muchas universidades ahora aprovechan YouTube para mejorar sus métodos de enseñanza, utilizando la plataforma para compartir conferencias, promover investigaciones y llegar a una audiencia más amplia.

Al integrar YouTube en sus estrategias educativas, las universidades pueden proporcionar a los estudiantes recursos adicionales, diversificar los métodos de enseñanza y apoyar modelos de aula invertida, donde los estudiantes revisan contenido en línea antes de participar en discusiones en clase.

Para los estudiantes, la combinación de YouTube y la educación formal universitaria ofrece accesibilidad y la variedad del contenido en línea, junto con la profundidad y la estructura de la academia tradicional.

A medida que el panorama educativo evoluciona, es probable que la relación entre YouTube y las universidades se fortalezca, creando una experiencia de aprendizaje más integrada y versátil sin descuidar el hecho de que mucha gente, no teniendo las posibilidades materiales de acceder a una carrera universitaria, podrá utilizar YouTube, como tantas otras herramientas digitales, para aprender.

Caucasian female newscaster talking about todays news on her podcast