Por qué elegí el Made in Italy como inspiración para la organización de eventos empresariales

Apr 23, 2025Por Marcelo Roich
Marcelo Roich

Cuando decidí emprender en el mundo de la organización de eventos empresariales, lo hice con una premisa clara: ofrecer algo distinto, que no solo cumpliera con los objetivos de networking o posicionamiento, sino que también dejara una huella emocional, estética y cultural. Fue entonces cuando comprendí que la inspiración estaba más cerca de lo que pensaba: en el Made in Italy.

Más que un sello de origen, una filosofía

El Made in Italy no es solo una etiqueta de procedencia: es una forma de ver el mundo, de entender la calidad, el diseño, la elegancia y la hospitalidad. Es una síntesis de creatividad, tradición y atención al detalle que ha sabido posicionarse globalmente como sinónimo de excelencia.

Esa filosofía, profundamente arraigada en la cultura italiana, es la que quise trasladar al universo empresarial en Argentina. Porque creo que los eventos no deberían ser meros encuentros formales, sino verdaderas experiencias sensoriales, donde cada detalle cuente una historia.

Elegancia funcional: cuando la estética también comunica

En los eventos empresariales, todo comunica: el lugar, la iluminación, la música, el catering, los materiales gráficos, los tiempos. El saper fare italiano enseña que la estética y la funcionalidad pueden y deben ir de la mano. Por eso, aplico esa mirada en cada decisión de diseño, buscando siempre armonía, coherencia y un toque distintivo.

Un evento bien diseñado no solo es más placentero: también es más memorable. Y en un entorno saturado de estímulos, lograr que una marca o mensaje se grabe en la mente del público es un verdadero valor diferencial.

Hospitalidad como arte estratégico

La hospitalidad italiana tiene algo especial: es cálida, cercana, pero sin perder profesionalismo. Esa mezcla perfecta de atención personalizada y elegancia relajada es clave para crear climas propicios para el networking, la confianza y los negocios.

En nuestros eventos, nos inspiramos en ese estilo para cuidar cada interacción, desde la bienvenida hasta la despedida. Queremos que los asistentes sientan que participaron de algo único, pensado para ellos.

Innovación con raíces

Italia es también cuna de innovación, especialmente en sectores como el diseño industrial, la tecnología aplicada al arte y la gastronomía de vanguardia. Esa capacidad de mirar hacia adelante sin perder de vista las raíces es otra lección que tomamos como guía.

Por eso, nuestros eventos combinan tradición e innovación: utilizamos tecnología para facilitar conexiones, storytelling para potenciar mensajes y formatos creativos para sorprender, pero siempre con una base sólida de cultura y buen gusto.

 
En resumen
Elegí el Made in Italy como inspiración porque representa una manera de hacer las cosas que pone en valor lo humano, lo bello y lo bien hecho. Porque creo que los negocios también pueden –y deben– celebrarse con estilo. Y porque estoy convencido de que, cuando un evento está diseñado con alma, los resultados llegan solos.